¿Estás listo para enamorarte de la capital del carnaval?

🏰 El día que nació Guaranda 🌄✨

Hace muchos soles atrás, cuando las montañas aún guardaban el eco de los gritos valientes de los puruháes 🛡️🌽, el cielo se oscureció con la llegada de extraños hombres vestidos de metal ⚔️ y con una cruz en la mano ✝️. Venían desde tierras lejanas, montados en bestias nunca antes vistas 🐎(caballos) y con una misión clara: fundar un nuevo mundo.

Los guerreros indígenas habían resistido con alma de fuego 🔥, y aunque los incas también habían dejado sus huellas, fue con los españoles que el destino de estas tierras cambió para siempre.

En un valle cubierto de neblina suave 🌫️, abrazado por cerros que susurraban leyendas ⛰️, los conquistadores clavaron su estandarte 🏴 y dijeron:
—Aquí construiremos una villa que cruce caminos y épocas.

Y así, nació Guaranda.

Todo empezó con una pequeña iglesia de adobe 🤎⛪, cuyas campanas metálicas viajaron desde el otro lado del océano para anunciar un nuevo comienzo. Pronto le siguieron casas con grandes balcones de madera 🌲, portales de piedra gris 🪨 y plazas que se llenaron de rezos, trueques y murmullos.

El aire se llenó del aroma del cacao 🍫, la caña de azúcar 🍬, el tabaco 🍂 y la sal 🧂. Comerciantes, arrieros y soñadores pasaban por allí, dejando historias en cada esquina.

Y aunque el tiempo siguió corriendo, aquel día quedó guardado como el nacimiento de un pueblo entre la sierra y la costa, donde la historia aún camina por las calles y las campanas siguen contando su verdad. 🔔📖

✨ Colorín colorado, Guaranda te ha encantado 💫

Actualidad🔴

Hoy, Guaranda sigue siendo un lugar vibrante, conocido por su Carnaval, su gastronomía tradicional y su rica historia cultural. Es un destino turístico que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

Carnaval de Guaranda

El Carnaval de Guaranda tiene raíces que se remontan a las celebraciones precolombinas de las tribus huarangas, quienes rendían homenaje a sus líderes con danzas, cantos y rituales relacionados con la fertilidad y la naturaleza. Con la llegada de los españoles, estas festividades se fusionaron con las tradiciones cristianas del carnaval, dando lugar a una celebración sincrética que combina elementos indígenas y europeos.

🐦💙Pájaro Azul, el alma festiva de Guaranda🎉

Este elixir guarandeño se prepara con puntas de caña (aguardiente destilado de forma artesanal), y se mezcla con hierbas aromáticas como menta, eucalipto, hierba luisa… y a veces hasta frutas 🍋. Su sabor es fuerte, refrescante y único, como el espíritu de su gente.

¿Y por qué se llama Pájaro Azul? Porque en sus inicios, se le añadía azul de metileno, un colorante usado en medicina y en algunos licores tradicionales, que le daba ese intenso tono azul eléctrico 💙. Hoy, por seguridad, se usa colorante comestible, pero el azul sigue siendo su alma distintiva.

Durante el Carnaval de Guaranda 🎭 —uno de los más alegres del Ecuador—, el Pájaro Azul no puede faltar. Va de mano en mano, entre espuma, risas, música y abrazos. Pero más allá del trago, es símbolo de hermandad, cultura viva y orgullo local 🇪🇨.

No es solo una bebida. Es una tradición que canta, une… y sí, ¡también pega fuerte! 😉

Contáctanos

Somos tu guía de Guaranda, ofreciendo, cultura, gastronomía y todo lo necesario para ti. Queremos que vivas una experiencia única y descubras todo lo que esta ciudad ofrece.